Os adjuntamos dos trípticos que creemos que son de vuestro interés:
La reforma de la ley 35/2014 de régimen jurídico de las mutuas.
[Tríptico]:Mutuas reforma de su régimen jurídico
Información elaborada por nuestro Gabinete de Asistencia Técnica sobre Riesgos-Psicosociales.
[Tríptico]: Gabinete de asistencia técnica sobre Riesgos Psicosociales
]]>
Os adjuntamos información del Ministerio de Sanidad sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola: preguntas más frecuentes
La semana pasada el Consejo de Ministros aprobó tanto un proyecto de ley de reforma de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales Colaboradoras de la Seguridad Social como el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio (publicado en BOE de 21 de Julio de 2014, que os anexamos).Comunicado completo (.pdf 325Kb)
Valoracion de Marisa Rufino sobre la reforma de la ley de mutuas
]]>UGT ha abierto una línea de investigación sobre la relación entre este tipo de trastornos y la fatiga, en especial por movimientos mantenidos o repetitivos. Ocurre, por ejemplo, en cadenas de montaje o ensamblaje, así como en reponedores de almacenes y comercios (actualmente, incluso se producen en trabajos de baja intensidad física como las tareas de oficina)
Con el fin de continuar aportando todas las herramientas necesarias para intentar zanjar esta situación, UGT ha elaborado dos guías:
[Documento]: “Guía actualización de la evidencia científica sobre la influencia de la fatiga física en patrones de movimiento y su interés en la prevención laboral de procesos músculo-esqueléticos”
[Documento]: “Guía del Delegado. Aplicación del procedimiento de Prevención Laboral Activa”.
]]>