Durante el encuentro, UGT manifestó su preocupación para garantizar la estabilidad laboral, no solo en MásOrange, sino también en otras operadoras del país. Es esencial promover un cambio legislativo que considere las recomendaciones del Informe Draghi y que reconozca a empresas como el Grupo MásOrange, que invierten en infraestructuras y generan empleo de calidad y bien remunerado, así como la preocupación del sindicato por el impacto del ERE presentado por la dirección de MásOrange.
Hemos hecho hincapié en reducir claramente la afectación, mejorar el paquete indemnizatorio, proteger a colectivos vulnerables, etc…
Asimismo, subrayamos la necesidad de incluir un paquete de prejubilaciones en cualquier acuerdo potencial, con el fin de abordar los ajustes necesarios establecidos por la Dirección, mientras se asegura el mantenimiento del poder adquisitivo a través de las rentas y el CESS. Esto implica la revisión de las edades propuestas y de las cuantías a percibir. UGT también destacó que, si se pretende un ERE no traumático, como parece ser la intención de la Dirección y el Gobierno, es fundamental mejorar el paquete indemnizatorio.
Las plantillas de MásOrange lo han dado todos estos años y eso debe verse reflejado en un acuerdo que recoja todas estas reivindicaciones.
Comparten con nosotros la preocupación por el estado actual del sector, así como el estado de la negociación, argumentando la necesidad de llegar a un acuerdo satisfactorio para las plantillas.
The post UGT se reúne con el Secretario de Estado para abordar el futuro laboral en el sector de las Telecomunicaciones first appeared on FeSMC - UGT.
]]>A pesar del rechazo de UGT y de las otras fuerzas sindicales, la empresa se ha ratificado su decisión de afrontar un proceso de Despido Colectivo, motivado en Causas Económicas, Productivas y Organizativas.
Como se anunció, el ERE afectará a un máximo 795 personas de las 4.621 que componen la plantilla de las 6 empresas del grupo laboral afectadas por el mismo (el grupo en sí lo componen 13 empresas con 4.750 personas trabajando en él).
El criterio de adscripción es preferiblemente voluntario, únicamente si no se alcanzase el número de afectados propuesto se aplicarían criterios ligados a salidas forzosas.
UGT como no puede ser de otra manera, negociará de buena fe y trabajará en 5 ejes:
Disminución de la afectación.
Voluntariedad.
Priorizar las Prejubilaciones y diseñar unas indemnizaciones más atractivas.
Unas condiciones económicas que hagan posible esa voluntariedad y que deben ser similares a las del ERE de Orange de 2021.
Garantías de empleo para las plantillas que mantendrán su puesto de trabajo.
Como no puede ser de otra manera, negociaremos de buena fe, defendiendo nuestros posicionamientos de manera firme.
Analizaremos la documentación entregada y presentaremos el contrainforme preceptivo.
El volumen de documentación es de tal calibre que hemos pedido una semana de margen para emitir el informe preceptivo con la argumentación para su retirada. Nos reuniremos el 25 de septiembre.
La empresa ha constituido un Grupo Laboral y, mientras no se retire el ERE, no podemos obviar nuestra responsabilidad. Si la empresa no retira el ERE, la voluntariedad debe ser el criterio de adscripción.
Los gabinetes de UGT han certificado que la definición de grupo laboral es equivalente a la que tiene Telefónica (TdE, Móviles, Soluciones…) y Vodafone por poner un ejemplo.
La creación de este Grupo Laboral hará que los futuros convenios sean el mismo para todos y todas y, por tanto, no haya diferencias de condiciones: POR FIN NO HABRÁ DIFERENCIAS ENTRE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN ESTAS EMPRESAS.
UGT se congratula de haber conseguido una aspiración que venía defendiendo desde que en noviembre de 2016 se creó Orange España Comunicaciones Fijas (OSFI), la declaración de grupo laboral de los CiF con actividades vinculadas que formaban el antiguo grupo Orange y ahora Masorange.
Entendemos que la mesa resultante de dicha declaración es la manera de garantizar la igualdad de toda las personas trabajadoras que forman el grupo en la negociación colectiva: ya sea el presente ERE o futuros Convenios Colectivos o Planes de Igualdad.
The post UGT rechaza el ERE planteado por la Masorange y exige voluntariedad en el proceso first appeared on FeSMC - UGT.
]]>